twitter
rss




Os dejo unas guías que nos pueden ayudar en nuestro trabajo docente y facilitar la inclusión de alumnos sordos.





Esta guía ha sido elaborada por la ASZA (Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón)
para apostar  por un modelo escolar bilingüe, con el uso de la Lengua de Signos Española y de la Lengua Castellana en su versión oral y escrita que facilite el desarrollo integral del niño sordo y su competencia lingüística y comunicativa.

Este material recoge las diferentes estrategias de comunicación que los docentes pueden poner en práctica en el aula, los recursos técnicos y humanos existentes y una serie de conocimientos útiles, sencillos y prácticos, que faciliten su labor con los alumnos sordos y/o con discapacidad auditiva.


La siguiente guía es una ayuda para el profesor de Educación Secundaria:



La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) en colaboración con el Ministerio de Educación publicó una guía para acercar a los centros educativos de Secundaria las características del alumnado sordo y les guiarles en la forma de adaptarse a sus necesidades educativas.



Os invito a leer este pequeño estudio que he realizado en varios Colegios Públicos.







Comentarme si tenéis otras investigaciones que coincidan con mis resultados o si el fruto de vuestras observaciones en los Colegios es equivalente a esta pequeña investigación o totalmente distinta.



Selección de cuentos con PICTOGRAMAS IMÁGENES 

SIGNOS en diferentes formatos, catalogados en función del 

color de las celdas, para facilitar una rápida visión y 

selección del recurso. Además se incluyen: ACTIVIDADES 

que se pueden realizar a través de los cuentos y otras 

RECOPILACIONES.


http://www.symbaloo.com/mix/cuentosadaptados





"Luchemos por la inclusión educativa"
















En esta clase la inclusión es el principal objetivo, tod@s son diferentes (con y sin discapacidades) pero ello no importa tod@s trabajan como un gran equipo porque la unión hace la fuerza y "JUNT@S PODEMOS".